jueves, 19 de junio de 2008

Asaltando piscinas con ayuda de Google Earth

Un grupo de chicos ingleses está utilizando Google Earth para encontrar casas con piscinas y luego "asaltarlas", metiéndose en ellas y organizando fiestas. Según la policía, estos chicos aparentemente utilizan Facebook y otras redes sociales para organizar estos eventos, que si bien son ilegales seguro son muy divertidos, por cierto. :o)

Las normas del "asalto" a menudo incluyen el uso de disfraces por parte de los participantes, y se les recomienda "llevar una bicicleta” para escapar en caso de ser descubiertos (todos los recaudos se toman los pibes, jeje)

El mes pasado, una chica “gatecrasher” (como se les suele llamar a los chicos que llevan a cabo estas prácticas) convirtió una mansión de 4 millones de libras en Marbella en el lugar ideal para festejar su cumpleaños número 16, invitando a sus “colegas” a invadir la propiedad para realizar el festejo :o)

Es un pensamiento muy de viejo, ¡pero qué lindo ser adolescente de nuevo (y vivir en Inglaterra, por qué no) para hacer cosas como esta! A veces me imagino qué hubiera sido de mi y mis amigos de la infancia si tuviéramos toda la tecnología de ahora: hubiese sido mucho más divertido de lo que fue... ¿no les parece?

Fuente: Mailonsunday.co.uk

miércoles, 18 de junio de 2008

Qué me gusta de Firefox 3

Me gusta que sea más rápido y consuma menos, como a todos.

Me gusta que las extensiones que usaba en el 2 sean todas compatibles con el 3, cosa que no le pasó a Francisco de Blog and Web. Parece que yo tuve más suerte.

Me gusta que al picar sobre la barra de direcciones para ver los últimos sitios visitados se muestre el título del sitio, su favicon y la dirección. Es como más imponente.

Me gusta también la importancia que el navegador le da a los Favicons. Tienen como su bunker ahí al lado de la dirección y resaltan más.

Me gusta la estrellita en la barra de direcciones que permite agendar como marcador la web que estés visitando.

Y me gusta el diseño, pero eso es relativo porque con los themes podés hacer lo que quieras.

Me gusta Firefox, bah. Como a todos.

martes, 17 de junio de 2008

Cuando MTV era MTV...

...pasaba videos como este: "When I Come Around", Green Day

Premios "Botón de Inicio"

¡Perdón! Viajé al sur y sinceramente hice lo posible por entregar los botones el viernes, pero la máquina de mi viejo roza lo grotesco y juro que no pude. Encima un temporal nos dejó sin red por varias horas y se me complicó más aún. Pero igualmente, estos son los "Premios Botón de Inicio a los Mejores Post Semanales" (semana del 7 al 13 de Junio)
Post de Oro: Como él mismo lo dice, Casciari se metió en flor de embrollo al decir que iba a responder las preguntas de sus lectores. Pero de ese embrollo salió un excelente post: "Charla con los lectores de Orsai"

Post de Plata: "Políticos suecos demandan que se legalice la descarga de películas y canciones desde programas P2P" es una entrada de Abadía Digital. Sólo la linkeo para que quienes leen este blog sepan que hay gobernantes que entienden un poco más de qué va todo esto.

Post de Bronce: Otra guerra en el Botón de Bronce. Esta vez entre Facebook y MySpace: "Facebook alcanza a MySpace, se pelean el puesto de la red social más popular" es un pequeño post de ALT1040 que vale la lectura para quienes están interesados en redes sociales y todo eso.

jueves, 12 de junio de 2008

Viedma, la segunda ciudad con más desempleo en todo el país

¡Uf! Qué cachetazo acabo de recibir. Uno sabe que el desempleo existe, está y lo siente... pero me tomó por sorpresa que mi ciudad figure como la segunda con mayor índice de desempleo en todo el país durante el primer trimestre del 2008.

¡Y qué cifra! Según el INDEC, el 11.1% de los habitantes de la comarca Viedma-Carmen de Patagones no tiene empleo, mientras que el 11,5% está desempleado en Tucumán, la ciudad que encabeza la lista.

Fuente: Clarin.com

Beatles Cover

¡Clapclapclap!... (y esperen que me paro) ¡CLAP CLAP CLAP CLAP!... "I Wanna Hold Your Hand", una versión acústica con el ritmo de la versión de la película "Across The Universe" pero con una tremenda voz, mucho más emotiva que la de la peli. Im-pre-sio-nan-te.

Más inteligentes, menos creyentes

Richard Lynn, profesor de psicología en la Universidad de Ulster, dijo que muchos más miembros de la "elite intelectual" se consideran ateos que la media nacional, y fundamentó su afirmación al coeficiente intelectual de las personas.

En una entrevista para la revista educativa Times Higher Education y ante la pregunta "¿Por qué debería un menor número de académicos creen en Dios que la población en general?", Lynn respondio: "Creo que es simplemente una cuestión de IQ. Los académicos tienen mayor IQ que la población general; varios estudios de la población en general han mostrado que aquellos con mayor IQs tienden a no creer en Dios."
Lógico que esto trajo sus revuelos: lo acusan de simplista, de no tener en cuenta muchos factores sociales, económicos e históricos a la hora de sostener su teoría, pero más allá de eso, se nota que dejó una incógnita interesante. El Dr. David Hardman, profesor principal en el desarrollo del aprendizaje en la Universidad Metropolitana de Londres, dijo: "Es muy difícil llevar a cabo experimentos que expliquen una relación causal entre IQ y las creencias religiosas. Sin embargo, hay pruebas de otros ámbitos que demuestran que mayores niveles de inteligencia se asocian con una mayor capacidad -o quizás voluntad - a la pregunta y a acabar con la fuerza de las instituciones."
Fuente: ALT1040

Coldplay: histórico en iTunes

La estrategia de promoción del nuevo disco de Coldplay "Viva la Vida or Death and all his friends" parece que ha dado buenos resultados: se convirtió en esta semana y antes de salir a la venta oficialmente el día de hoy, en el disco más pedido en la historia de iTunes.

A mediados de Marzo, la banda había colgado de la red el corte de difusión del disco, titulado "Violet Hill", canción que fue descargada por dos millones de personas. También como estrategia de promoción, los liderados por Chris Martin tienen agendadas tres fechas gratis en Europa y Estados Unidos: el 16 de Junio en Londres, el 17 en Barcelona y el 23 en Nueva York.

Los anteriores discos de Coldplay "A Rush of Blood to the Head" (2002) y "X&Y" (2005) vendieron 10 y 12 millones de copias respectivamente. Pavada de objetivo a superar tienen los ingleses.

Fuente: 20minutos.es

martes, 10 de junio de 2008

Posible gira de Paul McCartney incluiría América del Sur

Le pido como favor inexpugnable a la gente de Rolling Stone que no juegue con mis sentimientos. Yo ya estaba convencido de que nunca iba a ver a un ex-beatle en vivo (ni vivo, para qué mentir), pero parece que las chances existen, y parece también que son bastante serias.

El blog de RS levanta que Sir Paul realizaría una última gran gira mundial, que constará de alrededor de 100 shows y que lo traerá por América del Sur, además de Europa, Estados Unidos, Australia y Asia. Según dice la nota "el cantante decidió que realizará la gira musical durante dos años, antes de bajarse de los escenarios y dedicarle más tiempo a su familia."
Uno espera que una gira por América del Sur incluya Argentina y Brasil. La última vez que McCartney se presentó en nuestro país fue en el año 1993, en el marco de la New World Tour. Fueron tres presentaciones en el estadio de River Plate durante principios de Diciembre.
Yo no sé qué haría para poder verlo en vivo. En aquel entonces tenía 13 años y lo único que rescaté de ese show fue una remera que me regaló mi viejo (que estaba en Buenos Aires durante los días del recital) que le dieron en Musimundo cuando me compró el disco "Paul is Live" para regalármelo. Todavía tengo ambas cosas.
Pago lo que no tengo, hipoteco mi departamento, pido vacaciones en el laburo para ir a hacer la cola tres días antes, no hay problema. Pero que venga el muy maldito... no jueguen con mis sentimientos :o)

lunes, 9 de junio de 2008

Combinar servicios 2.0

No soy ni cerca experto en esto de la web 2.0, pero luego de renegar contra Facebook y Twitter creo que de a poco le estoy encontrando la vuelta. ¿Cuál es la funcionalidad que puede serme útil?... básicamente la promoción de este blog. No me interesa saber a qué famoso me parezco en Facebook o contar en Twitter que estoy con la bolsita de agua caliente en los pies porque tengo frío: me interesa que sepan que tengo un blog, y entonces trabajo para ello.

¿Cómo?, bastante simple. Me preocupo porque mis post se publiquen automáticamente en mi cuenta de Twitter a través de Twitterfeed, así quienes me siguen (dos o tres loquitos :o) sepan que hay nuevo contenido en Botón sin necesidad de pasar por sus lectores de feeds o de entrar a la página a pispear.
Además, agregué en Facebook dos aplicaciones que hacen justamente lo mismo, pero no sólo muestran el título del post sino también el contenido: una es Blog RSS Feed Reader, una aplicación que por diseño queda bien en la columna ancha del perfil y que muestra los últimos diez post del blog, añadiéndole la opción de compartirlo con amigos de Facebook.
La otra opción se llama Mugshot, y va un poco más allá del feed del sitio: aquí podés compartir tus actualizaciones en Twitter, Picasa, en tu blog, mostrar tus elementos compartidos en Google Reader, o los videos que hayas subido a YouTube, o tu cuenta en MySpace. Realmente muy buena.
¿A qué quiero llegar con esto?, a nada en particular. Solo contar un poco mi pequeña experiencia en esto de "encontrarle una utilidad" a los nuevos chiches de la web 2.0. Yo de a poco creo que le estoy encontrando sentido a toda esta movida, veremos cómo sigue.

sábado, 7 de junio de 2008

Premios "Botón de Inicio"

Semana de madrugones duros y laburo rutinario. No mucho para contar salvo el aniversario de Botón. El atraso en esta entrega es porque después de tanta monotonía me escapé a Capital Federal a visitar gente querida... pero no desesperen: estos son los "Premios Botón de Inicio a los Mejores Post Semanales" (semana del 31 de Mayo al 6 de Junio)
Post de Oro: "Ignorancia Médica: El Caso de la Vitamina C" de DiabetesSTOP es un post largo, pero excelente. Cuenta acerca de las potencialidades de la vitamina C y los entongues políticos y económicos que se hacen para minimalizar sus beneficios.

Post de Plata: Es verdad que a quienes usamos Facebook, a la hora de instalar alguna aplicación, nos da algo de miedo. Enrique Dans se pregunta "¿Por qué intimida la instalación de aplicaciones en Facebook?", y le hecha la culpa a Windows ;o)

Post de Bronce: En los últimos días se habló mucho de sistema de microblogging Plurk. En wwwhat'snew hacen un pequeño análisis del sistema y lo comparan, obviamente, con Twitter: "Plurk y Twitter: La Guerra Comienza"

jueves, 5 de junio de 2008

Cuando MTV era MTV...

... pasaba videos como este: "Amazing", Aerosmith. (NdR: el hombre de entre 25 y 30 que no haya soñado con tener el programita que usa el pibe del video en su computadora debe replantearse su sexualidad, en serio :o)

1er Aniversario

No es mucho pero tampoco es poco: un año online, 367 post y varias cosas para rescatar. La que considero más importante es la gente con la que comencé a tratarme a través de Botón. Gente que no conozco y que tampoco considero amigos en el real sentido de la palabra, pero que sin duda tenemos muchas cosas en común y eso es bueno.

Los números del blog no son para nada ostentosos, ni tampoco pretendo que lo sean. O sea, todos quienes arrancan un blog quieren que sea visitado y comentado y alabado y todo eso, pero es camino es largo y difícil, y mi prioridad hoy no es esa. Mi prioridad pasa por mantener a Botón vivo porque sé que gusta y aparte porque me hace bien tenerlo. Es como mi "mascota virtual".

Y hoy Botón es lo que es (aunque sea poquito) gracias a quienes lo bancan todos los días, desde un principio. Personas que no quiero nombrar por ese famoso miedo a "dejar alguno afuera", pero ellos saben bien quiénes son. Así que a ellos un inmenso gracias, y esperamos que el próximo año seamos más.

Pasó un año, de esos que pasan volando. Con todo lo que eso significa...

martes, 3 de junio de 2008

McCartney en Liverpool: A Day in the Life + Give Peace a Chance

No puedo poner un adjetivo, sería poco serio que lo haga porque quedaría muy empalagoso, pero sí tengo que contarles de qué va la historia: el domingo pasado Paul McCartney se presentó en el Anfield Stadium de Liverpool, y por primera vez en cuarenta años tocó A Day in The Life en vivo.

¿Por qué pasó tanto tiempo?, bueno... puede decirse porque McCartney, cuando retrocede en el tiempo y toca en vivo temas de The Beatles, sólo selecciona canciones que fueron compuestas por él (porque pese a que la mayoría de las canciones de The Beatles están firmadas Lennon-McCartney, el compositor real era quien las cantaba)... por eso no es extraño escuchar a Paul cantar en sus shows "Drive my Car", "Penny Lane", "Michelle" "Lady Maddona", "Magical Mystery Tour" o "We Can Work It Out", entre muchísimas otras.

El caso con "A Day in the Life" es particular porque esta canción es un mix de dos: Lennon tenía una parte (la primera, la que canta él) y McCartney otra... no sabían cómo unirlas y utilizaron el famoso "crescendo" de instrumentos para hacer el enlace, pero en teoría eran dos canciones diferentes que terminaron siendo una: la genialidad con la que cerraron Sgt Pepper Lonely Hearts Club Band.

O sea que por primera vez, McCartney cantó un tema que si bien tiene su marca, no es de él sino de Lennon; y no sólo eso, sino que lo enganchó al final con Give Peace a Chance, uno de los himnos pacifistas de su compañero. Y todo esto bajo la atenta mirada de Yoko Ono, que me cuesta creerlo pero no tiene onda ni para aplaudir... pero bueno. Acá les va;

El conejo Matías (un grosso)

Ya hablé de Matías en este post, pero para los nuevos en Botón paso a contarles así rapidito: lo conocí en el colegio secundario, cuando tenía una banda llamada Marca Registrada en la que tocaba junto a Lisandro Aristimuño. No somos amigos, pero sí nos llevamos bien.

Hoy Matías es ingeniero de sonido, músico y productor del último disco de Jorge Drexler titulado Cara B y está grabando su propio trabajo solista.

Pero no estoy escribiendo este post para contarles acerca de lo que hace Matías, sino de lo que tuvo que hacer... lo cual me pareció extremadamente divertido: parece que durante la gira europea de Drexler, Matías perdió una apuesta (no se sabe cuál, pero que perdió es seguro) y el sábado pasado tuvo que salir a tocar al escenario del mismísimo teatro Gran Rex disfrazado de conejo :o)

Esta extraña situación fue levantada hoy por el blog de la revista Rolling Stone: "Para cumplir su penitencia, Cella, oriundo de Viedma, Río Negro, debió abandonar la elegancia trajeada del show y subir al extremo izquierdo del escenario del Gran Rex envuelto en un tierno disfraz de conejito de peluche. Con ese atuendo tocó la caja de ritmos, y hasta se animó a hacer algunos pasos de baile, en una imagen onírica y delirante..."

Acá les va el video... el solo de Matías es muy divertido:

Se roban a Kurt y bromean en eBay

Las cenizas de Kurt Cobain fueron robadas la semana pasada de la casa de Courtney Love, viuda del líder de Nirvana. Love sostuvo que tenía las cenizas en un pequeño contenedor rosa con forma de oso, acompañadas por con un mechón de pelo del cantante, y que desaparecieron junto con ropa y joyas que pertenecían a la mujer.

"No puedo creer que alguien me haya robado las cenizas de Kurt. En este momento quiero suicidarme. Si no las vuelvo a tener no sé lo que haré. Es como si lo hubiera perdido otra vez”.

En Wikipedia ya cuentan que el "las cenizas que conservaba Courtney Love son robadas y subastadas en el portal de internet eBay", lo cual me causó así como algo raro. Aunque lo que está a la venta en eBay (en obvia alusión a este tema) son cenizas que no son de Kurt Cobain, lo cual ya produjo el enojo de algunos fans: entre los comentarios al vendedor de este producto puede leerse "You fucking piece of shit can't even respect the dead. You will go to hell after you go to prison"... paaaaajarito... ¿se los traduzco?.

Fuente: Cuchara Sonica; Angryape.com