miércoles, 2 de julio de 2008

¿Está en peligro el e-mail?

Yo creo que no. Pero vamos por partes: acabo de terminar de leer un artículo en readwriteweb.com titulado "Is E-Mail in danger?" que me pareció muy interesante, paso a contarles:

En el artículo afirman que el peso de los nuevos servicios de comunicación surgidos a partir de la web 2.0 (llamese Twitter, diferentes redes sociales o incluso los mensajes de texto y hasta el chat) está quitándole el monopolio a las comunicaciones por e-mail, pero preferentemente en el ámbito de la comunicación interpersonal, no así en las empresas. Sostienen que debido al gran trabajo que hizo Microsoft al ganar el mercado empresarial con el cliente Outlook, va a ser muy difícil reemplazar el mail de las corporaciones, sobre todo porque a través del Outlook uno no sólo puede enviar y recibir mails sino que puede armar su agenda, compartirla, generar reuniones, avisos, alarmas y todos los chiches que ya se conocen. No es un simple cliente de correo.

Lo que quieren dejar en claro en el artículo es que los servicios que brinda el Outlook ahora se están fragmentando en servicios más pequeños inmersos en la red social que de a poco van a ir ganándole al cliente de correo. Yo creo que para que las empresas logren sacarle jugo a estas nuevas formas de comunicación veloz va a pasar un largo tiempo: así como les costó en su momento adaptarse a las facilidades que traía consigo el uso del e-mail, dar un paso más hacia el uso del microblogging, por ejemplo, será igual o más complicado. Me da la sensación que, salvo casos excepcionales, las empresas aún no están preparadas para avanzar en este sentido, y que tal como afirman en el artículo  "habrá un cambio por parte del consumidor al pasar del e-mail hacia formas más compactas de comunicación, pero en las empresas el mail aún tiene mucho peso y no parece que fuera a ser reemplazado en el corto tiempo".

Si les interesa el tema, no dejen de leer el artículo (it's in english :o): es corto, claro y explica con más detalles estos "nuevos fenómenos".

Fuente: Is E-Mail in danger? - readwriteweb.com

lunes, 30 de junio de 2008

Excelente comercial de JCPenney

JCPenney es uno de los principales minoristas que operan en los Estados Unidos y Puerto Rico: posee el sitio más grande de internet referido a mobiliarios y confecciones del hogar, jcp.com, y el catálogo de mercancía nacional más grande de los Estados Unidos.
Este comercial fue premiado con el Cannes Lions 2008 Film Bronze, y forma parte de la campaña de JCP llamada "Every Day Matters" ("Cada día importa"): acerca del mismo, cuentan en Dropkick Monkey que fue realizado bajo la modalidad de "comercial especulativo", en donde por lo general el mismo es realizado por los creativos de una agencia de publicidad en colaboración con un director de una compañía de producción, pero en ningún momento se muestran los avances del trabajo al cliente hasta tanto esté terminado. Es posible entonces que la gente de JCPenney no haya sabido nada del comercial hasta que llegó el momento de lanzarlo a la audiencia.

A mí me pareció una idea original, pero igualmente no termino de entenderlo. Lógico que se entiende el comercial en sí, pero al tratar de relacionarlo con JCPenney no encuentro un punto en común... supongo que tiene que ver con que jamás escuché hablar de ese lugar. Acá se los dejo:

sábado, 28 de junio de 2008

Hermosa colección de fotos tomadas desde el aire


Una pequeña colección de imágenes tomadas desde el aire, titulada Fotos desde el Cielo. Hermosas.

Fuente: del.icio.us/popular

viernes, 27 de junio de 2008

Premios "Botón de Inicio"

Viernes sin planes concretos y con siesta reparadora, mi semana estuvo movida y hoy lo sentí bastante. Estos son los "Premios Botón de Inicio a los Mejores Post Semanales" (semana del 21 al 27 de Junio)
Post de Oro: Unblogged viene de un Platino y ya está en carrera por otro :o) Se lo dije durante la semana a Pablo: "Tu post 'Blogs: Herramientas para la comunicación institucional' no pudo caer en un momento más adecuado...", está genial, y me vino al pelo.
Post de Plata: Encontré en Tendencias21 un interesante artículo titulado "Las empresas tecnológicas se unen para gestionar el exceso de información", en donde explican cómo empresas de la talla de Microsoft, Intel, Google o IBM están intentando lograr que sus empleados no se sobrecarguen de e-mails durante sus jornadas laborales.
Post de Bronce: Me suscribí el otro día a RRHH Digital y revolviéndolo un poco encontré el artículo "La creatividad tambíén se puede practicar", en donde cuentan acerca de algunos estudios que fomentan la idea de que las emociones positivas hacen más creativas a las personas. Interesante.

Premio "Botón de Inicio de Platino" al mejor post del mes


En este último mes, como habrán notado varios, me volqué de lleno a la exploración tanto de Facebook como de Twitter, y para hacer uso diario de este último servicio el post de PabloS fue uno de los que me terminó de convencer. Así que va el Platino para él, congrat's!

jueves, 26 de junio de 2008

Tres nuevas funcionalidades en Blogger

A partir de hoy, quienes usamos Blogger para alojar nuestras bitácoras contamos con tres nuevas funcionalidades, disponibles a través de Blogger in Draft.
La primera y más esperada es que los comentarios dejaron de ser en una ventana aparte del blog. Ahora al hacer un comentario el cuadro de texto aparece justo debajo del post que queremos comentar, y además nos da la posibilidad de loguearnos con OpenId o con cualquiera de las opciones con las que Blogger nos tenía acostumbrados.
La segunda no es una funcionalidad en sí, sino una mejora en la interfaz gráfica de todo el entorno de creación y edición de un blog, y principalmente del editor de cada post, interfaz en la que se destaca la facilidad para manejar la posición y el tamaño de las imágenes dentro de cada artículo, cosa que antes era bastante difícil.
Y la última de las novedades (que yo no voy a utilizar al menos por ahora) es la posibilidad de habilitar el Star Rating para cada una de las publicaciones del blog: el Star Rating es un sistema que permite a los lectores votar cada uno de los post colocándole las estrellas que cree que el artículo merece... no es algo que por ahora me llame la atención.
Pero bueno, lo piola está en que de a poco la gente de Blogger se está modernizando y sigue trabajando para brindarnos un mejor servicio, eso es bueno.

Joss Stone, a favor de la música compartida

Es lo que yo siempre quise escuchar de un músico: "Pienso que debemos compartir la música. Alguien compra un disco, lo graba y lo comparte con sus amigos. No me importa cómo lo escuche siempre y cuando lo escuche. Al fin y al cabo, después vienen a mis conciertos y lo pasamos bien"

¡Al fin alguien que sabe manejarse, che!, es más, merece que todas las personas que están a favor de la música compartida por internet compren un disco de ella, por saber adaptarse a los cambios, y por ser lo suficientemente inteligente como para ganar nuestra simpatía.

Aparte, lejos están estas declaraciones de parecer un discurso armado. Me parece fantástico lo que opina. Una pena que no me organicé para ir a verla: "La única parte que no me gusta de la música, es el negocio que hay detrás. Si la música es libre, entonces no hay negocio y es sólo música." Impecable.

Fuente: Abadia Digital

miércoles, 25 de junio de 2008

The Beatles Cover

Las cosas que pueden hacerse con una guitarra, una linda voz y un poco de conocimiento informático suelen ser tan sorprendentes como simples. Hayley Legg parece tener las tres cosas, e hizo un excelente cover de "Dear Prudence", combinando voces y guitarras... impecable.

El FBI aprieta al blogger que filtró Chinese Democracy

¡Axl!, ¡amigo!, ¡no seas buchón viejo! Hace trece años estamos esperando que salga Chinese Democracy y no te bancás una pequeña filtración ;o)

Kevin Skwerl es el blogger que colgó de su sitio web los nueve tracks masterizados del atrasado, afamado, esperado y venerado nuevo material de Guns 'N Roses. Tuvo que quitarlos, pero no sin antes ser visitado por agentes del FBI en su propio trabajo.
“Cuando regresé de mi almuerzo ya me estaban esperando en el lobby. Es un poco asqueroso que sepan donde trabajo" dijo Kevin, y también contó que una persona allegada a la banda hizo de intermedio entre él y "alguien muy furioso" (¿Rose?) para que descolgara el material de la web.
Pese a haberlo hecho, le llegó una carta documento en la que se lo alertaba de posibles acciones legales contra él: "No me tiene preocupado. El material no estaba para descargar directamente, era un streaming, y no sabemos quién tiene los originales. Igualmente, si la ley viene por mí, los enfrentaré al 100%". Un guapo.

Ahora se puede encontrar a las mascotas por GPS

Aquellos que tengan esos perritos vueltereteros que no se quedan quietos, desobedientes y exploradores, o incluso aquellos que tengan perros tranquilos y mansitos, pueden quedarse más que tranquilos de que no los van a perder así nomás. Sat Nav Dog Collar es un collar que permite al dueño localizar al animal vía GPS, lo que garantiza cierta tranquilidad a la hora de tener mascotas.

El dispositivo tiene un sistema en el que se puede configurar un área geográfica en la que tu perro pueda moverse sin problemas: cuando el animal sobrepasa ese límite, el collar envia un SMS cada cinco minutos indicándote dónde está, para que puedas ir a buscarlo.

El dispositivo cuenta con una batería recargable, y utilizándolo normalmente la duración de la misma puede extenderse hasta tres semanas. Si bien todavía no se sabe con precisión cuánto cuesta este aparatito, yo no me animaría a colocárselo si tuviera un perrito y viviera en la Argentina... ¿vos?

Fuente: EspeGizmo

martes, 24 de junio de 2008

Mirá cualquier capítulo de Los Simpsons online, y con audio latino

Siempre fui convincente en la idea de que debía haber un canal que pase las 24hs Los Simpsons. Hace años que lo deseo. Desde hace algunos meses, lo más parecido a mi oasis televisivo es Telefe los durante los fines de semana: arrancan a las 11hs y terminan a las 18hs. Bien. Pero no suficiente.

Resulta que, como siempre en estos últimos tiempos, la respuesta a mi plegaria llegó por Internet. Simpsonizados es una página que tiene todos (sí, todos) los capítulos de Los Simpsons para ver, y lo que es fascinante, con el audio latino al que tanto estamos acostumbrados.
El proceso es simple: te registras y arrancás. Sin preámbulos. Seleccionás qué capitulo querés ver y ahí está, o lo buscás y lo encontrás. Lo que no se puede hacer es descargarlos a tu compu, así que aquellos que no tienen una conexión de 1Mb o más quizá sufran un poco. Pero bueno, ahí están... una excelente idea. Alabados sean.
Fuente: Dotpod

lunes, 23 de junio de 2008

500 años después, los molinos del Quijote vuelven a funcionar

Me gusta mucho la historia, y me genera una sensación extraña estar en lugares con historia. Un amigo un día me contó que al pisar Roma le dio un escalofrío: "Era estar pisando la historia misma", recuerdo que me dijo. Indudablemente debe ser así.

Hoy leo que tres de los diez molinos harineros que quedan en pie del Campo de Criptana vuelven a funcionar y me da la sensación de que estar ahí debe generar algo por lo menos movilizante. Los molinos del Campo de Criptana fueron aquellos que inspiraron a Miguel de Cervantes para ambientar el capítulo VIII de Don Quijote de La Mancha, en el cual el propio Don Quijote pelea contra los molinos estando convencido de que eran gigantes. Sin duda uno de los capítulos más recordados del relato.

El alcalde de Campo de Criptana, Santiago Lucas-Torres, aseguró que la puesta en marcha simultánea de los tres únicos molinos de viento del siglo XVI existentes en la Península Ibérica "es un paso de gigante para poder obtener su declaración como Patrimonio de la Humanidad".

En el siglo XVIII, el Catastro del Marqués de la Ensenada documentaba la existencia de 34 molinos harineros en Campo de Criptana, de los que hoy se conservan diez, de los cuales solamente tres -los denominados "Sardinero", "Burleta" e "Infanto", del siglo XVI- conservan gran parte de su estructura y mecanismo original y están declarados Bienes de Interés Cultural desde 1979.

Fuente: ADN.es

Chita Superestar

Tiene (aproximadamente) 76 años, y luego de ser candidata por siete veces, finalmente la inolvidable Mona Chita está a un paso de tener su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. Sólo falta que los directivos de la Cámara de Comercio de Hollywood (entidad a cargo de la selección de personalidades que figuran en el Paseo) confirme la decisión.

También fueron preseleccionados y pueden tener su estrella el próximo año Hugh Jackman, Ben Kingsley o los Village People, además de Cameron Diaz, Robert Downey Jr., Tim Burton, Ralph Fiennes o la cantante colombiana Shakira.
Lo más curioso es que tener una estrellita en esa veredita cuesta la módica suma de U$S 25.000. La Wikipedia cuenta que: "El Paseo de la Fama es mantenido por la Hollywood Historic Trust. Para que una persona pueda obtener una estrella, debe de estar de acuerdo en acudir a una ceremonia de entrega en los siguientes cinco años, y debe pagar una cuota de U$S 25.000 por costes tales como seguridad en el ceremonia de entrega; en 2003, un reportaje en la cadena de televisión FOX News aseguraba que las cuotas eran habitualmente pagadas por patrocinadores (estudios cinematográficos o compañías discográficas) como publicidad para algún nuevo proyecto de la persona homenajeada. En otras ocasiones, la tarifa es pagada por un club de fans o por la persona u organización premiada."
O sea, alguien va a pagar U$S 25.000 para que la Mona Chita (¡si!, ¡la Mona que dormía arriba de Tarzán! :o) tenga su baldoza en Hollywood... cuánta plata que sobra.

viernes, 20 de junio de 2008

Premios "Botón de Inicio"

Estos botones van dedicados para mi amigo personal que se recibió aunque ni él creía que podía llegar a hacerlo. Un genio. ¿Mi semana?, rutinaria, pero con algunos volantazos virtuales relacionados con Facebook y Twitter, me gustan. Estos son los "Premios Botón de Inicio a los Mejores Post Semanales" (semana del 14 al 20 de Junio)
Post de Oro: Para todos los que chateamos en la oficina y nos sentimos medio culpables, jaja... "¿Chatear o no chatear en el trabajo?, esa es la cuestión" es un post de En El Medio que nos cuenta por qué la mensajería instantánea aumenta la productividad del trabajador.

Post de Plata: Ahora que está de moda la sonda Phoenix, y el hielo en Marte y la madre en coche, viene bien ir un poco para atrás: "La primera fotografía de la Tierra tomada desde el espacio" es un post de Abadía Digital que nos cuenta la historia de esa particular imagen.

Post de Bronce: Hay varios lectores de Botón que tienen el blog ahí, a pasitos, y no se animan a arrancar. Para cuando se animen (porque sé que lo van a hacer), acá van unos consejos unisuales para bloggers, desde el blog FePe55.

Acerca del hielo en Marte

“Los cohetes vinieron como langostas y se posaron como enjambres envueltos en rosadas flores de humo. Y de los cohetes salieron deprisa los hombres armados de martillos, con las bocas orladas de clavos como animales feroces de dientes de acero, y dispuestos a dar a aquel mundo extraño una forma similar. En seis meses surgieron doce pueblos en el planeta. En total, unas noventa mil personas llegaron a Marte y otras mas preparaban su partida...”

Crónicas Marcianas, Ray Bradbury (1945)

jueves, 19 de junio de 2008

"Diabetes Argentina": Grupo en Facebook

Se me ocurrió meterme en algún grupo de Facebook de gente con diabetes en Argentina y no encontré ninguno (¿busqué bien?)... así que decidí crearlo yo. Es la primera incursión que hago en esto de administrar un grupo, no sé qué va a salir.

La idea es básicamente compartir novedades acerca de la enfermedad, experiencias, y quitarnos las dudas que nos puedan llegar a surgir. Para arrancar sólo publiqué un link a las entradas de este blog con la etiqueta "Diabetes" y otro a la definición de Diabetes Mellitus de la Wikipedia. Es verdad que no es mucho (es nada), pero por algo se arranca.

Lógico, están todos invitados. Y se agradecen ideas :o)