martes, 22 de julio de 2008

El estilo Cobos en remeras

Así como la CNN tuvo la idea de lanzar remeras con los titulares de sus últimas noticias, los chicos de Ex-it han hecho algo, por lo menos, parecido.

Dos días después del histórico cachetazo de Cobos a Cristina que todos pudimos ver en vivo a las cuatro y media de la mañana del Jueves 17 de Julio, Ex-it publicó en su blog de novedades remeras alusivas al discurso que dio el vicepresidente de la Argentina en el Senado de la Nación.

Las frases rezan "La historia me juzgará", "No puedo acompañar y esto no significa que esté traicionando a nadie", "Mi corazón dice otra cosa", "No pienso renunciar" y la mejor de todas, a continuación:


Fuente: Ex-it Estilo Cobos

sábado, 19 de julio de 2008

Alegria - Cirque Du Soleil

Lo primero que me llamó la atención fue el tamaño de la carpa principal. Me imaginaba algo mucho más grande de lo que en realidad es... fue una sorpresa grata que con las entradas más baratas (que de baratas no tenían nada) teníamos el escenario a no más de quince metros. 

Decir que el Cirque du Soleil es un espectáculo impresionante no devela nada nuevo: yo había tenido la oportunidad de ver algún show de ellos en video, y se nota que es genial. Pero estar ahí, verlo en vivo, es otra historia totalmente diferente: hubo momentos en que me daban ganas de llorar por lo que estaba viendo. 

Daba la sensación que muchos de los artistas que pisan el escenario no tuvieran centro de gravedad. Son tan perfectos los movimientos que hacen, como saben caer, las acrobacias y la agilidad que daba la sensación de que los tipos volaban bajito. Flotaban. Una delicadeza en los movimientos que no recuerdo haber visto nunca.

El punto fuerte está al final con el show de trapecistas (impactante, vertiginoso y perfecto); pero a mí me llegó más el segmento de las camas elásticas. Ése fue el momento en que me pareció que los tipos volaban: no se puede creer con que gracia y calidad saltan, giran, caen, corren... impresionante.

En fin: hablar de Alegria y del Cirque du Soleil no tiene mucho de novedoso, pero no quería dejar de plasmar un poquito mis sensaciones. Es un espectáculo inolvidable, y no dudo en ponerlo en mi top tres de vivencias extremadamente reconfortantes. Genial.

viernes, 18 de julio de 2008

Mis 14 x 2 (locuras adolescentes)

Los 28 me agarran así como por sorpresa. No literal, obviamente, porque desde hace un año sabía que hoy cumpliría años nuevamente :o), pero sí con muchos cambios que experimenté que no esperaba implementar en mi rutinario día a día.

Si bien mi situación laboral no dista en nada a lo que era a esta altura el año pasado, siento que en el medio hubo muchas cosas que podrían haber sido volantazos que hubiesen venido bien. No todos los días se rechazan ofertas tentadoras por un simple “capricho ético”, como lo llamé más tarde. No me arrepiento, pero no dejo de plantearme qué hubiera sido si decía que sí. Creo que hoy estaría mejor, al menos en este aspecto.

En lo personal un caos, pero suelo manejarme bastante bien en situaciones caóticas. El malambo del bocho ahí está, zapateando y queriendo llamar la atención. Mi último medio año fue característico por ser totalmente a la deriva en este sentido: sin planificar nada, sin futurismos... qué se yo. Es lo que me salió. Demasiado bien estoy viviendo esta etapa.

Lo más grave de este año, sin dudas, es que siento que he bajado catastróficamente mi nivel futbolístico, lo cual a muchos no debe importarle, pero si para algo me consideraba relativamente “bueno” era para llevar la pelotita. No sé qué me pasa, pero siento que cada día juego peor :o(

Mi salud estable, como casi siempre. Mis últimos estudios arrojaron buenos resultados (¡hemoglobina glicosilada de 5,6%!, como si no tuviera diabetes) y el invierno veraniego lo estoy llevando muy bien... algún que otro resfrío de dos días, no más. Eso sí, el pelo se me sigue cayendo, hoy me vi la bochita atrás por los espejos del ascensor. Todo mal.

Y así es como llego a los 28: en resumen, diez años de inocencia ininterrumpida, cinco de descubrimiento prematuro, tres de locura adolescente, cuatro más de estudiante universitario mitad responsable mitad vago, uno de adaptación a la enfermedad, cuatro de estabilidad y uno de locura adolescente (sí, otra vez) ;o)

jueves, 17 de julio de 2008

Google Social

Las búsquedas de Google podrían convertirse en "búsquedas sociales", por llamarlas de alguna manera. ¿Por qué?, porque están testeando la posibilidad de que los resultados arrojados por el motor de búsquedas puedan ser votados positiva o negativamente por los usuarios, además de comentados y personalizados.

Personalizados porque depende de la votación que uno haga se alterará el orden de aparición de los propios resultados de búsqueda: si yo voto positivamente uno de los resultados de la tercer página, por ejemplo, éste se movera a la primera; en cambio, si voto negativamente alguno de los resultados, éste desaparecerá (tal como se ve en el video)
Además, se podrán votar tanto positiva como negativamente cada uno de los comentarios que se hacen de los resultados arrojados, lo cual también determinará la posición de los mismos.

¿En qué podría influir esto? Según lo que entendí leyendo por ahí, en que en caso de llevarse a cabo, la web social volvería a darnos una lección de "democracia virtual", por el simple hecho de que los resultados de las búsquedas estarán ordenadas por el voto de las personas, y no se verán manipuladas por el trabajo de posicionamiento que puedan realizar webmasters y demás: es simple, el primer resultado que arroje la búsqueda será el que más votos tenga, y así con los demás resultados. Interesante, ¿no?

Fuente: ALT1040 - Techcrunch - Av Pag.com

miércoles, 16 de julio de 2008

Multicolr Search Lab

Hoy @conz posteó en Twitter esta web que me pareció divertida, simple, e incluso útil, aunque no parezca. Se trata de Multicolr Search Lab: una simple web en la que aparecen thumbs (imágenes pequeñas) de los álbums de Flickr que combinen los colores que uno previamente selecciona.

Para hacerla más simple: yo combine los tres colores de Botón para graficar este post (verde, gris y blanco) y la web arrojó estos resultados:


Pero pueden combinarse hasta diez colores de un saque. Una vez que tenés los resultados, haciendo click en cada imagen podés ir a la fuente original (Flickr), en donde dependiendo de los copyrights que tenga asignada la imagen podrás elegir el tamaño de descarga de la misma... pero esa es otra historia.

En fin, me pareció algo piola, sobre todo para los loquitos como yo que andan todo el tiempo buscando algún wallpaper con una combinación de colores específica, o que le presta atención a estos detalles a la hora de apreciar una foto o una imagen.

Fuente: twitter.com/conz

martes, 15 de julio de 2008

Radiohead en Argentina: confirmado por Grinbank

Hace un par de días el empresario Daniel Grinbank confirmó en FM Kabul la presencia de Radiohead en Argentina para el año 2009: en principio la precisión de las fechas se desconoce pero la gira sudamericana se realizaría entre Marzo y Abril de ese año.

Igualmente, la banda de Oxford no tocaría en lugares en que normalmente se realizan recitales, sino que se está pensando en hacer una especie de festival, lo cual a mí no me gusta mucho. Pero es Radiohead... no importa.

Además, Grinbank también habló de otros posibles shows: Coldplay para finales del próximo año, confirmó que The Cure no viene porque no aceptaron la oferta, REM puede ser también a fin del 2009 y McCartney lo mismo. Interesante movida... ojalá confirmen varios más.

Fuente: unblogged.net - potq.cl

viernes, 11 de julio de 2008

Premios "Botón de Inicio"

No hay iPhone que valga. No hay merienda sin capitán y no hay viernes sin Botones repartidos por la blogósfera mundial. A pocas horas del descoque universal por recibida de mejor amigo, estos son los "Premios Botón de Inicio a los Mejores Post Semanales" (semana del 5 al 11 de Julio)
Post de Oro: Un post de blogenserio que es abre un interrogante en relación a alguos fallos judiciales que se vienen dando hace un tiempo: "¿Época de terror en la red?"... no asusta, pero te hace pensar.
Post de Plata: Desde Tendencias21 un lindo artículo: "El E-Marketing evoluciona hacia lo emocional". No entiendo nada de e-marketing, pero sirve para conocer hacia dónde van las tendencias. Nunca se sabe...
Post de Bronce: ¡Jaja!, me encantó el minipost "Para La Caida del Cabello" de Qué Tupé!... debe ser porque me sentí algo identificado. Me pareció una anécdota muy divertida :o)

jueves, 10 de julio de 2008

Cómo se editan los logos de Google

Les dejo un videito que muestra cómo se personalizan los logos de Google. Es en realidad la promoción de un concurso llamado "Doodle for Google", pero está piola ver cómo es el proceso que se realiza para editar el logo del mounstro de internet.

martes, 8 de julio de 2008

Nuevo diseño de Facebook la próxima semana

A partir del 16 de Julio Facebook lanzará una beta de su nuevo diseño, tanto para diseñadores y programadores como para los usuarios comunes (como yo y vos, seguramente): lo que se adelantó acerca del diseño es que el mismo estará organizado por pestañas superiores que harán más fáciles las búsquedas, y además la distribución de los elementos en los perfiles de cada uno también será optimizada y más "manejable".

Se verá más o menos como se muestra en la imagen a continuación (la única que encontré, por cierto :o)

Fuente: Facebook Noticias - Sillicon Alley Insider

lunes, 7 de julio de 2008

No tengo amigos 2.0

Me he dado cuenta que no tengo amigos (amigos, amigos) inmiscuidos de lleno en la movida de la web 2.0, lo cual me da un poco de tristeza, porque si lograran darle pelota a esto nuestra relación sería mucho más íntima de lo que es.

¿Qué quiero decir?, que mis updates de Twitter los leen mis “cyberamigos”, si pueden llamarse así: gente que conocí a través del blog, y que conocí más a través de Facebook y más aún a través precisamente de Twitter. Pero mis amigos de “carne y hueso”, esos con los que me junto a cenar, a tomar una cerveza o a mirar fútbol, no están en esta movida, y lo que es peor, mucho no la entienden :o)

Hay algunos que de a poco (de a poco, poco) se van interesando: uno tiene su blog (Juaneke) y su cuenta en Facebook (a la cual no le da mucha bola); otra tiene Facebook y ahora está recién registrada a Twitter, pero todavía no le caza mucho la onda... los demás están recién conociendo el potencial de Facebook, pero nada más. Ni sueñen con Friendfeed, o Plukr, o Hi5... nada.

Quizá suceda que no les interese, aunque me parece que lo que les está pasando es que no descubren aún el potencial de la web social. Potencial que con un par de clicks pasa a ser muy útil a la hora de entablar relaciones, de reforzarlas, de mostrar los intereses y las aptitudes de cada uno, e incluso potencial que puede servir no sólo para abrir el abanico de posibilidades dentro del uso que se le puede dar a Internet, sino también para generar opciones a la hora de buscar un trabajo o de ganar en conocimiento y práctica para mejorar en el que ya tienen.

Es sólo cuestión de probar ;o) Igual los amo.

sábado, 5 de julio de 2008

Una tribu amazónica no tiene palabras para expresas números

Una lengua amazónica con sólo 300 hablantes no tiene palabras para expresar el concepto de "uno" o de cualquier otro número específico, según un nuevo estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).
El equipo, dirigido por el profesor Edward Gibson, encontró que los miembros de la tribu Piraha en el noroeste de Brasil, utilizan el lenguaje para expresar cantidades relativas, como "algunos" y "más", pero no cifras exactas.

A menudo se supone que el recuento es una parte innata de la cognición humana, dice Gibson, "pero aquí es un grupo que no cuenta. Ellos pueden aprender, pero al no ser útil en su cultura, nunca lo hicieron."

Además, el estudio ofrece pruebas de que las palabras que expresan números son conceptos inventado por las culturas humanas si es que se necesitan, y no una parte inherente de la lengua.

Fuente: MIT News

viernes, 4 de julio de 2008

Premios "Botón de Inicio"

Día extremadamente largo pero de una semana que me pareció algo corta. Y la semana que viene lo será más aún. Estos son los "Premios Botón de Inicio a los Mejores Post Semanales" (semana del 28 de Junio al 4 de Julio)
Post de Oro: Se puede estar de acuerdo o no con muchas cosas que dice Fabio en el post "Sáquese el Pañuelo", pero me pareció indudablemente una gran apuesta de su parte la crítica que realiza en él. Merecidísimo oro.
Post de Plata: Mi amigo el tío Juan se desbarrancó la brutalidad de golpe y escribió un hermosísimo post acerca del nacimiento de su sobrino: "La Creación", de su excéntrico blog De lo Banal lo más Pedorro.
Post de Bronce: despuesdegoogle.com ganó el bronce con un lindo artículo acerca del fenómeno Twitter, llamado "Twitter: la comunicación volatil", en donde pretenden dar un poco de luz acerca de esta fenómeno comunicacional que está sumando adeptos de a millones.

jueves, 3 de julio de 2008

Cuando MTV era MTV...

...pasaba videos como este: "Don't Look Back in Anger"Oasis

miércoles, 2 de julio de 2008

Facebook al azar

Parafraseando a PabloS de unblogged: "No sé, vi esta foto en un perfil de Facebook y me pareció genial"... (prometo no hacerlo nunca más)

Maju Franzan

Identi.ca: el Twitter de código abierto

Hoy lanzaron identi.ca, un servicio parecido a Twitter pero con la gran ventaja de ser código abierto. El código abierto, según la Wikipedia, es permitirle a los programadores en internet leer, modificar y redistribuir el código fuente de un programa, para así hacerlo evolucionar, desarrollarlo y mejorarlo: los usuarios adaptan el código a sus necesidades, corrigen sus errores a una velocidad impresionante, incluso mayor a la aplicada en el desarrollo de software convencional, dando como resultado la producción de un mejor software.
Así que para aquellos entendidos que estaban al borde de un ataque de nervios por las caídas de los servers de Twitter, puede ser este un gran paso en la evolución del microblogging. Yo aún no lo he probado, pero seguro caeré en breve...

¿Está en peligro el e-mail?

Yo creo que no. Pero vamos por partes: acabo de terminar de leer un artículo en readwriteweb.com titulado "Is E-Mail in danger?" que me pareció muy interesante, paso a contarles:

En el artículo afirman que el peso de los nuevos servicios de comunicación surgidos a partir de la web 2.0 (llamese Twitter, diferentes redes sociales o incluso los mensajes de texto y hasta el chat) está quitándole el monopolio a las comunicaciones por e-mail, pero preferentemente en el ámbito de la comunicación interpersonal, no así en las empresas. Sostienen que debido al gran trabajo que hizo Microsoft al ganar el mercado empresarial con el cliente Outlook, va a ser muy difícil reemplazar el mail de las corporaciones, sobre todo porque a través del Outlook uno no sólo puede enviar y recibir mails sino que puede armar su agenda, compartirla, generar reuniones, avisos, alarmas y todos los chiches que ya se conocen. No es un simple cliente de correo.

Lo que quieren dejar en claro en el artículo es que los servicios que brinda el Outlook ahora se están fragmentando en servicios más pequeños inmersos en la red social que de a poco van a ir ganándole al cliente de correo. Yo creo que para que las empresas logren sacarle jugo a estas nuevas formas de comunicación veloz va a pasar un largo tiempo: así como les costó en su momento adaptarse a las facilidades que traía consigo el uso del e-mail, dar un paso más hacia el uso del microblogging, por ejemplo, será igual o más complicado. Me da la sensación que, salvo casos excepcionales, las empresas aún no están preparadas para avanzar en este sentido, y que tal como afirman en el artículo  "habrá un cambio por parte del consumidor al pasar del e-mail hacia formas más compactas de comunicación, pero en las empresas el mail aún tiene mucho peso y no parece que fuera a ser reemplazado en el corto tiempo".

Si les interesa el tema, no dejen de leer el artículo (it's in english :o): es corto, claro y explica con más detalles estos "nuevos fenómenos".

Fuente: Is E-Mail in danger? - readwriteweb.com