sábado, 2 de mayo de 2009

Una relación como una partida de ajedrez

Antes de comenzar una partida los dos participantes se saludan y se conocen por primera vez, aceptando cómodamente las reglas de este juego que a primera vista parece inofensivo. Se preparan todas las piezas con las cuales vamos a disputar el encuentro, ocupando cada pieza su lugar, ordenándolas uniformemente para crear así una frontera que inicialmente genera el misterio, que nos hace comenzar el juego con todas las tácticas aprendidas a lo largo de otras partidas, y así poder descifrar cada movimiento del oponente.

Inicialmente el juego se desarrolla de una manera tranquila, cada participante despliega sus primeras piezas sobre el tablero y trata de ir armando la mejor jugada para sorprender al rival, para dejarlo perplejo, si es que éste aún no la conoce. En este momento no sucede nada interesante, se está como hipnotizado observando el despliegue ajeno, hasta tal punto que se torna monótona aquella seducción que se genera al disponer las piezas de una determinada manera en los recuadros del tablero.


Transcurrido un tiempo, el tablero parece más reducido y las piezas comienzan a enfrentarse unas con otras, friccionadas y sostenidas entre si, de tal manera que cualquier movimiento puede desencadenar una serie de acontecimientos que van definiendo cómo será el final del juego. Acá las piezas más importantes que se tienen, si aún no fueron perdidas en algún otro encuentro, entran en acción. A tal punto que se tienen todas las piezas involucradas en el juego, y ya no hay vuelta atrás.

A partir de este momento cualquier desición mal tomada, cualquier distracción que nos haga perder el punto de vista amplio de la situación, nos conducirá a una sola salida: la derrota. Son contadas las veces en donde un encuentro llegue a un empate, pero sucede, y cuando eso pasa es porque hemos encontrado a un digno rival, que supo disponer sutilmente las piezas en el juego como para impedir su derrota, pero que no le alcanzó para su propia victoria.

Fuente: Perfil de Luciano Benítez, Facebook

miércoles, 29 de abril de 2009

El logo más inapropiado de la historia

Cuando fue diseñado en 1973, este logo de la Comisión Juvenil de la Arquidiócesis de la Iglesia Católica incluso ganó un premio del Club de los Directores de Arte de Los Angeles... Hoy en día, el logo sigue vigente, pero convengamos que no es muy adecuado que digamos, ¿verdad?

Fuente: Afrojacks

miércoles, 22 de abril de 2009

Tienes un Spam

[post Copy&Paste] Según un estudio realizado por la empresa de seguridad informática McAfee, el año pasado se enviaron en todo el mundo la asombrosa cantidad de 62 billones de correos no deseados (SPAM)... si tomamos en consideración la cantidad de energía necesaria para enviar estos 62 billones de correos no deseados, esa energía hubiera sido suficiente como para abastecer de electricidad a 2.4 millones de hogares durante todo un año.

Fuente: Eliax, Para Mentes Curiosas

viernes, 17 de abril de 2009

Las Converse de Monkey Island



La chica de la foto, una madrileña de nombre Maya, personalizó un par de Converse All-Star negras con dibujos del clasico juegazo The Secret of Monkey Island: "Me he tirado todo el fin de semana haciéndolas, ¡espero os gusten!" dice la chica en su blog... una pequeña obra de arte, si me permiten la expresión. Sí, me gustan, quiero diez pares, gracias.


Incluso, el mismísimo Ron Gilbert, diseñador y programador de las dos primeras partes del juego, alabó este trabajo de Maya en su blog Grumpy Gamer: "Una de las personas a las que le pago para que busquen en internet cosas relacionadas con Monkey Island me pasó estas geniales zapatillas. Bajé enseguida a comprarme un par, pero seguro ya están agotadas...", dijo.

Si quieren ver el proceso de pintado, pasen por acá... una preciosura, sin duda.

jueves, 16 de abril de 2009

Pearl Jam: nuevo disco y Sudamérica 2010


Qué suerte que una de esas bandas que me arrepiento de no haber ido a ver estén por volver, o al menos con la idea en mente...

El violero de Pearl Jam, Mike McCready, adelantó a una radio estadounidense que ya tienen listos 14 temas para un nuevo disco, y que planean visitar sudamérica el año que viene... (allí estaré, redimiendo mis errores pasados) Además, el grupo tiene planes para hacer una película dirigida por Cameron Crowe, utilizando material grabado durante toda su carrera, con la idea de lanzarla como parte de las celebraciones por sus 20 años de carrera artística.

Bien, ahora sólo falta que vuelva Roger Waters y tengo vía libre para morir en paz.


Vía: Cuchara Sónica

miércoles, 15 de abril de 2009

Continuidad de mis parques

Fue un ritual de tres días. El rincón del living de la casa de mis viejos brillaba por sí mismo, como esperando que me siente en ese sillón, abra el libro y me disponga a leerlo con el silencio, la luz del sol y el verde del jardín de testigos. Fueron varias horas, en la que lo único que quería hacer era leer. Y me encantó. Y me devoré el libro... así, como Cortázar escribía en "Continuidad de los Parques":  

"Volvió al libro en la tranquilidad del estudio que miraba hacia el parque de los robles. Arrellanado en su sillón favorito, de espaldas a la puerta que lo hubiera molestado como una irritante posibilidad de intrusiones, dejó que su mano izquierda acariciara una y otra vez el terciopelo verde y se puso a leer los últimos capítulos..."
Cuando uno encuentra el libro justo, la lectura ideal y entretenida, el momento, el lugar y la situación, no creo que haya nada más placentero que leer. Llenarse los ojos y el bocho metido en un libro. Irse de ahí y llegar allá, adonde pasa el libro. Es una sensación inigualable.

miércoles, 8 de abril de 2009

Premios "Botón de Inicio" a los mejores post de Marzo


"¿La TV se ve o no se ve?" - eBlog

Una linda entrada de Lalo, esta vez comentando acerca del crecimiento de sitios como Roja Directa, que transmiten deportes en vivo, contrastando lo que pasa en Argentina en relación a países europeos.






"La mala suerte de los afortunados" - El Blog del Salmón
Ahora que estoy metido con bolsas, mercados bursátiles, índices y "volatilidad del mercado" (juas!) me gustó este post del Blog del Salmón: no creo que a muchos le interese, para ser sincero, pero está muy bueno.





"Los padres en Facebook" - Que la Pases Lindo


Un pequeño post de Milton en que linkea una curiosa página titulada My Parents Join Facebook (Mis Padres Están en Facebook). No sé, me pareció divertida la forma de encarar el post.

miércoles, 1 de abril de 2009

Tips anímicos

  • Estoy contento porque de a poco me voy acomodando...
  • Estoy ansioso por viajar a la casa de mis viejos y volver por unos días a mi ciudad...
  • Estoy triste porque hace mucho que no veo a mis amigos de siempre, un boludo...
  • Estoy enojado porque no paso el tiempo que quisiera en mi casa...
  • Estoy feliz por ella... 
  • Estoy decepcionado con algunos...
  • Estoy orgulloso de otros...
  • Estoy arrepentido de varios...
  • Estoy... the movement I need is in my shoulders.

El día que murió la Encarta

Ayer me enteré que Microsoft anunció que no desarrollará más su (ya) clásica enciclopedia Encarta, lo cual es aceptar la victoria de la enciclopedia online y colectiva Wikipedia... esa que todos usamos ahora.

Hace tiempo comenté en este blog un artículo de Enrique Dans en el que contaba cómo y por qué Wikipedia era más fiable que la Enciclopedia Británica; el hecho de que Microsoft haya tomado esta decisión respecto a la Encarta no hace más que corroborar que hoy, Wikipedia, es el lugar de consulta, la enciclopedia por defecto en esta sociedad tecnologizada.

En realidad, la era de la Encarta había terminado hace tiempo, sólo faltaba oficializarlo: en estos tiempos de vida online y sobre todo actualización constante, cualquier material con contenido estático (o "relativamente estático" como el de la Encarta) tiende a desaparecer. Son etapas... seguro en diez años estaremos hablando de la muerte de Wikipedia por algún que otro invento imposible de predecir hoy.

miércoles, 25 de marzo de 2009

Ese pequeño tirón de moralidad inentendible...

 
 "La cura para su enfermedad proviene de investigación realizada con Células Madre. Firme aquí si desea rechazar el tratamiento por razones morales, religiosas o ideológicas"
 

lunes, 23 de marzo de 2009

La cola de Demi en Twitter

Estoy algo monotemático, ¿no? Bueno, ya se me va a pasar, pero mientras tanto, hablemos de otra anécdota twittera.
 Resulta que entre las celebrities que usan el servicio están Ashton Kutcher (El Efecto Mariposa) y su esposa Demi Moore. Ambas son cuentas muy activas y divertidas al punto que la semana pasada, Ashton le sacó esta foto a Demi desde su celular y enseguida la publicó en Twitpic (el servicio más conocido de alojamiento de fotos que se publican en Twitter), escribiendo: "Shhh, no le digan a mi esposa...". Un mostro, y encima, parece que Demi lo tomó bien :o)

jueves, 19 de marzo de 2009

12 Pipe Dream

Cuando uno usa Stumble Upon para navegar a la deriva, puede encontrar genialidades como esta:

domingo, 15 de marzo de 2009

Si no puedes con ellos, copialos... (y está bueno)

Hace poco tiempo atrás Facebook le puso 500 millones a Twitter para adquirirlo, y no lo logró. Entonces, cual Gates le hizo a Jobs allá cuando Microsoft no era más que un puñado de tipos intentando igualar a Apple, lo copió.


El nuevo diseño de Facebook no es más que su "antiguo" live-feed devenido en Home Page, y el "antiguo" live feed no es más que Twitter con otros colores. Y está bueno. Está bueno porque Facebook se mete con el microblogging de lleno, y demuestra que es la herramienta de la web en la actualidad. Está bueno porque sus 175 millones de usuarios van a conocer esta herramienta, y van a ver su potencialidad y sus beneficios. Está bueno porque va a llegar el mainstream (la "masividad", por llamarlo de alguna manera) del microblogging a todos, y me gusta eso.

Está bien, a nadie le gusta (ahora) el nuevo diseño de Facebook, pero no van a durar mucho tiempo en darse cuenta lo útil que es, y que es mejor de lo que era. Igualmente, yo sigo siendo hincha de Twitter, y me parece que aquellos que no lo usan se están perdiendo de algo importante y que ya revolucionó la manera de comunicarnos. Es una lástima, porque sería mucho mejor de lo que es...

martes, 10 de marzo de 2009

The Beatles Cover

Sé que siempre digo lo mismo, pero por favor, tómense tres minutos y miren esta GE-NIAL versión de Please Mr. Postman. Gran edición, gran idea, genial la voz y muy muy original. Me fascinó.

miércoles, 4 de marzo de 2009

Una Universidad de Liverpool crea una maestría de The Beatles

Y, sí, yo creo que lo haría. He leído mucho de The Beatles, y la verdad es que me llama la atención la idea de estudiarlos a nivel académico. Pero sobre todo, curiosidad. ¿Cómo puede adaptarse la bibliografía de un grupo musical a niveles académicos?

Como sea: la Universidad de Hope, con sede en Liverpool, anunció que lanzará una Maestría en Humanidades llamado "The Beatles: Música Poular y Sociedad", lo que a primera impresión me suena a estudios de relación,  contextualización e influencia de la música de The Beatles en la sociedad.

Según Mike Brocken, profesor adjunto de música popular en Hope, "han existido más de 8,000 libros sobre The Beatles pero nunca ha existido un estudio académico serio, y eso es lo que vamos a tratar". Además, la universidad afirmó que es el primer curso de posgrado sobre la banda en Reino Unido, y posiblemente el primero en todo del mundo... suena a curro, y seguramente lo es... pero seguro los inscriptos serán muchos.

Premios "Botón de Inicio" a los mejores post de Febrero

 
"Facebook debería frenar los grupos nazis" - Federico Aikawa
Una postura muy cierta y muy importante de Federico, que comenta acerca de la poca regulación que existe a la hora de crear grupos en Facebook.





"Cansado de la Web 2.0" - Blogoff
Un segmento de un post publicado en Tenorantes, que dice una gran verdad acerca de la utilización del concepto web 2.0 en la sociedad.

"La pavada del día: Facebook  causa cáncer" - Malas Palabras
Dice el post: "Con la misma lógica de decir que Facebook causa cáncer porque la gente está más aislada que antes, se podría decir también que Facebook previene el SIDA..." Genial.