lunes, 31 de marzo de 2008

Carta de Peña y Kristina

No dejen de leer la carta abierta de Fernando Peña para la presidenta Cristina Fernández: genial y ácido como siempre... les dejo el link de Nación Apache que donde lo leí yo.

Gandalf será Gandalf y la ultima Harry se divide en dos

Dos noticias relacionadas con el cine, y particularmente con estas historias que tanta gente dice que tienen puntos en común... (para mí, ni por asomo, salvo algunos detalles): El propio Ian McKellen confirmó en una entrevista la semana pasada que será nuevamente quien personifique a Gandalf en "El Hobbit", la precuela de El Señor de los Anillos, que saldrá en el 2010 dividida en dos partes. Como ya he dicho, "El Hobbit" me parece la historia más linda de la vida en la Tierra Media, espero la película con ansias y estas noticias acerca de la producción me ponen contento.

Lo que también me pone contento es saber que "Harry Potter and the Deadly Hollows", que sería la película del último libro de la saga de J.K Rowling, será también filmada en dos partes. Les cuento por qué me alegra la noticia: yo que soy fiel seguidor del "pibe mago" desde hace tiempo, nunca me sentí demasiado identificado con las películas. Si bien tienen una duración importante (sobrepasan por mucho las dos horas), aquellas personas que no han leído los libros no terminan de entender cosas que se pasan por alto, supongo que precisamente por una cuestión de tiempos de duración. Me parece que es una decisión acertada la de partir la última entrega en dos, más allá de que como siempre pasa, las productoras no lo hacen para que el espectador entienda mejor la historia sino para facturar por dos... eso ya es sabido. Pero bueno, son las reglas del juego (malditos capitalistas :o)

jueves, 27 de marzo de 2008

Vida más larga por efecto de la insulina

Se ha revelado que la insulina tiene un efecto hasta ahora desconocido en el envejecimiento y en la longevidad de las personas insulino dependientes, según lo que manifestaron científicos del Joslin Diabetes Center de los Estados Unidos en una nota publicada por la revista Cell.

El informe señala que la insulina inhibe una proteína de regulación genética llamada SKN-1 y que cuando se aumenta su actividad se incrementa la longevidad. Esto sucede porque dicha proteina tiene control sobre lo que los especialistas denominan “vía de desintoxicación Fase 2″, que es una red de genes que protege a las células y los tejidos del estrés oxidante, provocado entre otras causas por las toxinas ambientales.
Incluso, la manipulación en la actividad de SKN-1 podría ayudar a incrementar la resistencia a enfermedades crónicas e influir en la longevidad, según sostuvo Keith Blackwell, científico de Joslin y autor del informe.
En mi caso, siempre que me ven después de un tiempo me dicen la gran frase "¡estás igual!". Así que estaría bueno que la insulina corte la caída del pelo, por ejemplo, porque se me vienen épocas duras, ¿eh?... :o)

martes, 25 de marzo de 2008

Extrayendo audio de YouTube

Desde hace tiempo que vengo agendando en mis favoritos de YouTube videos que sean buenos covers de temas conocidos, con el objetivo final de extraerles el audio y armar un disco... una locura así como "Los Mejores Temas de YouTube", o algún título medio perejil como ése.

La cosa es que pensaba grabar los audios con algún grabador WAV, retocarlo y pasarlo a MP3, toda una movida. Hoy revolviendo post encontré esta mágica herramienta online: VidtoMP3. Con sólo copiar la URL del video al que quieres extraerle el audio, la página se encarga de extraerlo, convertirlo y dejartelo en bandeja para que lo descargues. Genial.

MSN Quote

"Vos decís que yo tengo varios novios, yo creo que me cruzo con varios pelotudos"
(una amiga, vía Messenger... me causó mucha gracia)

lunes, 24 de marzo de 2008

The Beatles Cover

Si bien hay algunos errores en la letra, me pareció muy buena esta versión de "Strawberry Fields Forever" hecha por Silverfish. Aparte, el video parece muy amateur, filmado de una sola vez y retocado con programas de computación básicos.

Premios "Botón de Inicio"

Pasó la Santa Semana de cinco días y Botón revivie de las cenizas (aún ardientes, es verdad). Los viajes al sur siempre son placenteros, y me hacen desenchufarme de todo. Ni me enteré del granizo "tamaño huevo de pascua" que pasó por La Plata, ni me acordé del trabajo, y ni me preocupé por no haber llevado ropa de fútbol. Estos son los "Premios Botón de Inicio a los Mejores Post Semanales" (semana del 15 al 21 de Marzo):
Post de Oro: Me fascinó esta definición de internet. En un tiempo en que definir la red es por demás complicado, un tal Alberto Lozano (que no sé quién es, ¿importa?) la describió como "una red de carreteras para que cada uno la utilice como quiera". Lo leí en Tejiendo Redes, y ahí tienen la definición un poco más desarrollada. Genial.

Post de Plata: Francisco Hernández de Pulso Digital nos deja cinco tips para poder recuperarse de un gran error en el trabajo. Mi semana tiene un tema por resolver que de no hacerlo correctamente el "gran error" será mi responsabilidad, así que mejor voy leyendo por las dudas.

Post de Bronce: No es que me sienta "tocado" por este post, pero quizá tenga algo de eso. "Cómo llegar a alguien cerrado" es una entrada del Blog de Gastón Bercún, que comenta acerca de una metáfora que implica "meterse" dentro de una caja al auto traicionarse. Muy interesante para mejorar relaciones interpersonales.

jueves, 20 de marzo de 2008

El caos de todos los años

No se puede entender. Todos los años lo mismo, y parece que les gusta. ¿Cómo puede ser que siga pasando esto?... ¡viejo!, ¡arranquen para otro lado!, vayan para el norte, no sé, Rosario puede ser un buen destino. Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe, Misiones, Salta. ¡No!, ¡Mar del Plata!

Todo bien. Es una hermosa ciudad. Pero es increíble como elijen ese destino para “descansar” cuatro días, o cinco, qué más da. El universo porteño parece que sólo sobrevive ante el amontonamiento y la metrópolis colapsada. El individuo que vive en la ciudad de la furia tiene una fija idea de no poder sobrevivir ante un descampado, ante un poco de paz. ¿Cómo puede ser?, ¿acaso no se dan cuenta que al regresar el stress será doble?, ¿acaso no se dan cuenta al ir que van de mini vacaciones de un lugar malo a otro peor?, ¿acaso no se dan cuenta al estar que parece que siguieran en la misma locura?...

martes, 18 de marzo de 2008

The Beatles Cover

Bueno, mi particular día de locos me inspiró un poquito. Me gustaría hacer una sección fija con videos de covers de The Beatles. Siempre me gustaron las versiones que se hacen de los temas de ellos, ya sean clásicos o no. Es raro en un tipo fanático que le agraden los temas de sus ídolos versionados, pero el abanico de cosas que se hacen con The Bealtes es fenomenal.

En este caso no cambia mucho de la versión original, pero estuve toda la tarde con esta canción en la cabeza y de los covers que encontré este me pareció el más polenta. Hay uno muy bueno de Steroephonics, pero pierde fuerza y no termina de convencerme. Acá les va: "Don't Let Me Down", por Matchbox Twenty.

La técnica de los cinco por qué

Algo practiqué esta técnica el año pasado, y me resultó realmente interesante. Sobre todo en el trabajo en grupo. Es una buena forma de encontrar el verdadero significado de un problema, y evitar así plantear soluciones débiles ante este.

Manuel Fernández define esta técnica en su blog "Creatividad e Innovación": "en el proceso de intentar llegar al centro de la realidad, es de utilidad analizar el caso de los fabricantes japoneses de los años setenta. Ellos adoptaron la costumbre de preguntar "por qué" cinco veces cuando descubrían un importante problema de producción o distribución, ya que pensaban que las causas se encontraban por lo menos cuatro niveles por debajo de la superficie."
Y en la web "Zips del Conocimiento" encontré esto: "Durante la fase de análisis de problemas para buscar posibles causas principales de un problema, los miembros de un equipo pueden sentir que tienen suficientes respuestas a sus preguntas. Esto podría resultar en la falla de un equipo en identificar las causas principales más probables del problema debido a que el equipo ha fallado en buscar con suficiente profundidad. La técnica requiere que el equipo pregunte “Por Qué” al menos cinco veces, o trabaje a través de cinco niveles de detalle. Una vez que sea difícil para el equipo responder al “Por Qué”, la causa más probable habrá sido identificada."
Bien vale un ejemplo (extraído también de "Creatividad e Innovación"):
1) ¿Por qué se paró la máquina? Se quemó un fusible por una sobrecarga 2) ¿Por qué hubo una sobrecaga? No había suficiente lubricación en los rodamientos 3) ¿Por qué no había suficiente lubricación? La bomba no estaba bombeando lo suficiente 4) ¿Por qué no estaba bombeando suficiente lubricante? El eje de la bomba estaba vibrando como resultado de la abrasión 5) ¿Por qué había abrasión? No había filtro, lo que permitía el paso de partículas a la bomba
Solución: Instalar un nuevo filtro.
Parece simple, pero es un trabajo a conciencia y que puede llegar a costar más de lo que aparenta. Si bien es un ejercicio para practicar en grupo, una buena forma es acostumbrarse a usar la técnica de manera individual. Si yo me empiezo a preguntar "por qué's" puedo armarme un malambo importante en la cabeza (si, si, linda, peor del que ya tengo), pero trato de hacerlo seguido de un tiempo a esta parte. Las respuestas que uno encuentra no siempre son las más alentadoras (como le pasa a Guille y a Mafalda en la tira)... generalmente implican un cambio de costumbre y hasta un cambio actitudinal o de carácter, cosa que no es para nada fácil. Pero es bueno intentarlo. En eso estoy yo...

domingo, 16 de marzo de 2008

Fútbol codificado por la compu

Hoy Fede, un amigo de mi hermano que se reconoció asiduo lector del blog, me contactó vía MSN porque rebalsaba de alegría luego de haber descubierto la página rojadirecta.com, que es un sitio español con transmisiones deportivas en vivo: hay de todo, hockey, básquet, golf y sí... los partidos codificados del fútbol argentino también.

Free Image Hosting at www.ImageShack.us Free Image Hosting at www.ImageShack.us Free Image Hosting at www.ImageShack.us

Mi conexión de 640kb no ayuda mucho para el live broadcasting, pero se defiende bien. Igual, estoy en plan de prueba, porque por suerte yo tengo el codificado de deportes instalado en casa. Aquí arriba les deje un par de capturas del partido que están jugando en este momento Huracán y Boca. La única contra que encontré es que no puedo escuchar el sonido, no sé bien cuál puede ser el motivo... pero bueno, creanme que zafa. Cuentenme qué tal...

Premios "Botón de Inicio"

Uf, si hubo una semana movida en los últimos años de mi vida, esa fue esta que pasó. Desde viajes hasta problemas, desde trabajo hasta hobbies. Pasó de todo. Sin embargo, y como hacía mucho no pasaba, estoy entregando mis premios el día Domingo, como corresponde. Estos son los "Premios Botón de Inicio a los Mejores Post Semanales" (semana del 8 al 14 de Marzo):
Post de Oro: No escribí nada de la muerte de Ginzburg porque el tema medio que me pudrió. O sea, como pasa siempre, noticieros, blogs, el mundo argento hablando de lo mismo, no me pareció que sea necesario escribir nada. Pero sin embargo no quiero dejar de "homenajear" al petiso. Encontré en Malas Palabras el post "Cuando conocí a Ginzburg", que reproduce una entrevista que data de 1986, realizada por Diego Roitman (gestor del blog) a Ginzburg y Avrebaya. Muy buena.
Post de Plata: Los más lindos post de eBlog son estos. Historias realmente interesantes, verídicas y llamativas. Esta vez LZ escribe sobre el origen de la emrpesa Hewlett Packard, en el post "La Vida es una Moneda". Muy piola.

Post de Bronce: Algunos sabrán que el año pasado hice un interesante Taller de Negociación (conté algo en este post), por lo que el tema me interesa. En Pulso Digital encontré el post "Negociando por Teléfono", un lindo resumen del "juego" de la Negociación.

Twitter

Bueno, aburrido como mono acabo de crear mi cuenta en Twitter, para ver qué onda, nada más. Si son usuarios ayudenme a ver cómo se juega con el chiche. http://twitter.com/martinaballay.

sábado, 15 de marzo de 2008

"Bicho de Ciudad"

Vi en E-True el nuevo video de Los Piojos y sinceramente no me gustó, pero ni un poquito, ¿eh?, me parece que es una de las canciones más lindas del disco y podrían haber hecho algo mucho mejor. Pero es también verdad que la banda nunca se caracterizó por tener buenos videos. Acá les va...

viernes, 14 de marzo de 2008

Admin Time

Hace ya dos semanas realicé en Capital Federal un curso de "Administración del Tiempo". Puede sonar medio pavo, e incluso poco útil, pero puedo asegurarles de que no es así.

Si bien las horas del curso no se dedican todas a hablar de gestión de tiempo, organización de tareas y demás, la experiencia me pareció altamente enriquecedora. No sólo para mi vida laboral, sino tambíen para las tareas diarias que van por afuera de la oficina.
En realidad, no se descubre la pólvora haciendo este curso. No hice más que aprender a aplicar herramientas que conocía, pero que sin darme cuenta me resultaba costoso llevarlas a la práctica. El curso me sirvió para eso: no es difícil, por ejemplo, armar una lista de tareas diarias, ni tampoco pensar antes de empezar la mañana cuánto tiempo puede llevarnos cada una de esas tareas, sin embargo sí es difícil saber decirle "en un ratito te doy una mano" a un compañero que te solicita alguna ayuda cuando estás ante una situación que tenés que resolver y que es responsabilidad tuya.
Un punto que destaco es el de la detección de "Desperdiciadores de tiempo": son pequeñas cosas que suceden a diario que te cambian el panorama del día o te desacomodan la planificación de tu jornada, y generalmente son cosas que no dependen de uno por lo que son muy complicados de dominar: una reunión con un superior, que por cuestiones lógicas no puede postergarse; llamados telefónicos interminables; imprevistos que de tan urgentes no pueden esperar ni un minuto y varias cosas más... creo que también aprendí cómo manejarlos, o a saber priorizar mejor las cosas.
Fueron lecciones interesantes, y lo bueno es que uno ve los resultados casi de inmediato. Algo he cambiado.

jueves, 13 de marzo de 2008

Cerati & Waters

El blog de la Rock & Pop acaba de confirmar el encuentro entre los músicos: efectivamente (tal como leí en Cuchara Sónica) fue en New York, y la convocatoria la realizó la Fundación ALAS, encabezada por Shakira y Gabriel García Márquez.
Más allá de que ambos asistieron a la convocatoria, aún no se sabe con exactitud qué será del tema en el que están trabajando. Se supone que tendrá que ver con el mega recital que está organizando la fundación (conocido como Live Earth Latino, pero que no utilizará ese nombre por una cuestión legal): las posibilidades de que tanto el ex-bajista de Pink Floyd como el ex-lider de Soda Stéreo participen del show alimenta la idea de que pueden estar preparando algo para presentar en esa ocasión. Ojalá...
(a continuación lo que estaba escribiendo justo antes de leer la confirmación de la reunión :o)
Es fuerte el rumor de que Gustavo Cerati está en New York grabando junto al ex bajista de Pink Floyd, Roger Waters. Lo curioso es que el rumor es tan - tan rumor que ni se sabe si lo que salga de la yunta irá a parar al nuevo disco de Waters o al nuevo disco del ex-Soda... Como sea, a mí me entusiasma un poco la idea de escuchar qué es lo que puede surgir de tipos como estos juntos. Let it be.