Relacionan la insulina inhalada con el cáncer de pulmón
Hace un par de días leí en Diabetes STOP un post que contaba que la insulina de acción rápida "Exhubera", que tiene la particularidad de dosificarse en forma inhalada en lugar de inyectable, podría estar relacionada con un mayor riesgo de padecer cáncer de pulmón. Por esto (además de que no vendían un comino), Pfizer dejó de comercializar la hormona. Dos sensaciones: la primera fue bronca... y la segunda resignación (a medias).

Y resignación porque sí. Porque sigo sin ser partícipe de los resultados de la ciencia en materia de la enfermedad. Estudios, estudios y estudios... y nada baja a la tierra. Está todo como allá arriba en la teoría, en las pruebas, pero nada llega. Y ya estoy así como resignado... Igual no puedo quejarme (por eso mi resignación es "a medias"): pasar de la insulina NPH a la glargina fue un gran avance, y eso fue un avance científico que me llegó... ¡pero quiero más!, ¿no puedo ponerme un poco más exigente?.
Sí podés ponerte más exigente...
ResponderBorrarGracias Guadis... sabía que no estaba tan errado.
ResponderBorrarMartin todo bien pero....
ResponderBorrarSos muy linda Guadis
¡Chabón! Jajaja, me causas mucha gracia! ;o)
ResponderBorrar